


Dos de las mediadoras socioculturales que tiene Médicos del Mundo, Bai Sanday e Isatou Gerew, ambas de Gambia, juegan un papel fundamental. "Mucho más que unas simples traductoras", como ha señalado Julia Moreno, coordinadora de Inclusión Social de Médicos del Mundo Aragón. Cuando una mujer de un país de riesgo acude al médico, "hacemos de traductoras y aconsejamos a los profesionales sobre cómo relacionarse con ella", ha

Una de las grandes dificultades para erradicar la mutilación genital femenina son las creencias erróneas de que esta práctica es una exigencia de algunas religiones o es beneficiosa para la higiene, la identidad de la mujer, contraer matrimonio… "cuando, en realidad, las consecuencias físicas son terribles. Y también las psicológicas, más difíciles de medir, pero que pueden ser ansiedad, episodios de terror, problemas en las relaciones sexuales, problemas de pareja…", ha relatado Julia Moreno.

Por eso, Médicos del Mundo se centra en la prevención. "Damos información directa a los familiares y también formamos y sensibilizamos a los profesionales sanitarios, como pediatras, ginecólogos, médicos de atención primaria, matronas y enfermeras, que son los que están en primera línea".




