
- Durante un periodo de seguimiento de 7 años en Finlandia, 3.024 adolescentes (menores de 18 años) y 24.006 mujeres adultas (mayores de 18 años) se sometieron a al menos un aborto farmacológico. En el estudio se incluyeron solamente los datos correspondientes al primer aborto.
- Los criterios principales de valoración fueron las incidencias de acontecimientos adversos (hemorragia, infección, aborto incompleto, evacuación quirúrgica, morbilidad psiquiátrica, lesión u otro motivo de intervención quirúrgica, episodios tromboembólicos y mortalidad por todas las causas).
- En comparación con las pacientes adultas, los índices de acontecimientos adversos en adolescentes fueron similares o inferiores. Las adolescentes presentaron índices inferiores de hemorragia (12,8% frente al 15,4%; p < 0,001), aborto incompleto (7,0% frente al 10,2%; p < 0,001) y evacuación quirúrgica (11,0% frente al 13,0%; p = 0,002).
- En un análisis de subgrupos del aborto provocado de primeros embarazos, en comparación con las pacientes adultas, los índices de acontecimientos adversos en las adolescentes también fueron similares o inferiores. Las adolescentes presentaron índices inferiores de hemorragia (12,8% frente al 14,4%; p = 0,035) y aborto incompleto (6,9% frente al 8,5%; p = 0,006).
«La incidencia de acontecimientos adversos tras el aborto farmacológico fue similar o inferior entre las adolescentes que entre las mujeres adultas».
Niinimäki M, Suhonen S, Mentula M, et al. Comparison of rates of adverse
events in adolescent and adult women undergoing medical abortion: population
register based study. Br Med J. 2011;342:d2111.doi:10.1136/bmj.d2111.
No hay comentarios:
Publicar un comentario