El síndrome de ovario poliquístico (SOP) es el trastorno endocrino más frecuente entre las mujeres, con una prevalencia del 6 al 15%. Se sabe muy poco acerca de la etiología del SOP y su expresión fenotípica heterogénea dificulta el tratamiento.
Este artículo es un informe de consenso en el que se resume el conocimiento actual y se identifican lagunas de conocimiento en diversos aspectos de la salud femenina relacionados con el SOP, como adolescencia; hirsutismo y acné; anticoncepción; anomalías del ciclo menstrual; calidad de vida y salud sexual; origen étnico; complicaciones del embarazo; salud metabólica y cardiovascular a largo plazo; y riesgo de cáncer.
El diagnóstico del SOP difiere en adolescentes y mujeres; los estudios que se lleven a cabo en el futuro deberían centrarse en definir criterios de diagnóstico y marcadores bioquímicos del SOP en adolescentes.

Fauser BC, Tarlatzis BC, Rebar, RW, et al. Consensus on women's health aspects of polycystic ovary syndrome (PCOS): the Amsterdam ESHRE/ASRM-Sponsored 3rd PCOS Consensus Workshop Group. Fertil Steril. 2012;97:28–38.
No hay comentarios:
Publicar un comentario